
Los lideres empresarios también gozan de reputación conduciendo sus empresas, por ejemplo: Carlos Slim que es el hombre más rico del mundo.
Ranking Revista Forbes 2011
Los empresarios más populares, a nuestro entender son los relacionados con las tecnologías de información y comunicación: Bill Gates (Microsoft), Steve Jobs (Apple), Larry Page (Google), Mark Zuckerberg (Facebook) entre otros.
A los actores famosos que tienen más de dos posicionamientos o categorías, también los consideramos megamarcas. Por ejemplo: Paul McCartney - ex-Beatle, cantante, músico, compositor y empresario; Madonna - cantante, actriz, bailarina y empresaria; Arnold Schwarzznegger - fisicoculturista, empresario, actor y político; Mick Jagger integrante The Rolling Stones, cantante, músico, compositor y empresario; Jennifer Lopez - actriz, cantante, bailarina y empresaria.
En la era de las personas, con la tecnología que tenemos a nuestro alcance, todos somos una marca con capacidad de emitir y recibir información en tiempo real, de hacer marketing y de definir la calidad. Por lo expresado, consideramos necesario diferenciar entre marca y megamarca. En resumen, una marca refleja un posicionamiento, beneficio o servicio para un usuario, mientras que las megamarcas tienen varios posicionamientos, beneficios, servicios y/o pertenecen a varias categorías.
Posts relacionados: PSY y su Gangnam Style superan el billón de visitas
El mito de las megamarcas: marcas, paises y redes sociales
La megamarca de 54 años de puro rock rompe el bloque
Las megamarcas son las marcas mas felices
Luis Suarez una megamarca querida por todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario