
Nuestros preferidos fueron en primer lugar, los proyectos relacionados con energías renovables,
en particular, la obtención de energía de las olas. La única energía que conocíamos de las olas, era la resultante de la práctica de surfing. En segundo orden, los relacionados con el medio ambiente, precisamente con mediciones remotas de contaminación. En adelante, las plantas industriales deberán hacer mejor las cosas. Y por último, no menos importante, los relacionados con el marketing digital, la Mesa Multi-touch y el Cartapad - catalogo interactivo (carta digital -menu) para restaurantes a través servidor, software y smart devices (ipads). Estos últimos proyectos están alineados a la nueva tendencia mundial interactiva para puntos de venta y lugares públicos.
Otra novedad, fue Antel-Sat, el primer satélite experimental uruguayo que se lanzará en el 2013. Por cierto, nada que envidiar a universidades privadas y extrajeras. Por lo que pudimos apreciar, año a año la muestra se supera, un motivo más para visitar Uruguay Natural.
Posts relacionados: Uruguay Natural, la joven megamarca pais
El mito de las megamarcas, marcas paises y redes sociales
No hay comentarios:
Publicar un comentario