
• 60% de los consumidores (EEUU) lee los comentarios acerca de los productos y servicios antes de adquirirlos.
• 68% de las mamás (EEUU) buscan en linea después de ver los avisos de la TV
• 89% de los internautas navegan en 15 sitios.
• 48% observa sin interactuar
• 40% participa y comenta
• 12% crea y publica contenidos
• 45% del tráfico proviene de búsquedas
• 31% de contenidos de sitios
• 13% de portales
• 11% de redes sociales
Sin duda, más allá de los "clicks", los "me gusta", la tasa de interacción se está convirtiendo en un indicador primordial de la palabra digital que da lugar a la conversación, comentarios, referencias, recomendación y reputación onlne.
Referente a la publicidad en motores de búsqueda, son importantes también, los patrocinios o posiciones fijas en contenidos de valor. Respecto a los usuarios de redes sociales hay que motivarlos, si se pretende alguna acción especifica (por ejemplo: un click en "me gusta"), con más razón, si queremos que salgan de las redes sociales a nuestro sitio.
Por otra parte, algunos expertos afirman que "el contenido es el rey" está siendo sustituido por "la imagen vale más que mil palabras". En lo personal, creo que los contenidos son de cualquier tipo de formato (texto, audio, imagen, video, etc). Sin embargo, para aquellos que prefieran un vídeo corto, con interesantes datos, la evolución y perspectiva al 2015 del marketing digital, recomiendo que lo vean a continuación.
http://www.youtube.com/watch?v=kk-2Ag8QV4o
Posts relacionados: Todo sobre publicidad online
Marketing digital en los puntos de venta
Smartphones, smart devices and windows 8
No hay comentarios:
Publicar un comentario