
Existen sitios, como por ejemplo: ebay y mercadolibre,
donde las mencionadas prácticas están muy bien instrumentadas a los procesos de compra-venta y subastas. Sin embargo, hay veces que nos encontramos con usuarios novatos, que no leen las reglas de funcionamiento, confirmando compras para hacer preguntas y luego se arrepienten de la compra. Estas acciones repercuten en una mala calificación del usuario y por consiguiente en su reputación.
Si bien podemos republicar las ofertas, hay veces que perdemos dinero de las publicaciones, tiempo y lo más importante, la conversación en torno a nuestros productos, que hubiesen motivado a otro usuario a comprar nuestra oferta. En su gran mayoría, las personas buscan respaldo, que se traduce en confianza y seguramente la obtendrán de aquellas personas que valoran su reputación online.
Posts relacionados: Tu influencia digital, una oportunidad para interactuar
La reputación online de tu sitio
Blogs de marketing, ¿aportamos cosas diferentes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario